Estudios
Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional Vicente Rocafuerte. Luego siguió jurisprudencia y ciencias sociales en la Universidad de Guayaquil, uno de los centros académicos más prestigiosos de América en ese entonces. Todos los años de estudios fue considerado su nombre para el premio "La Filantrópica". Igualmente en su facultad todos los años recibió premios que se otorga a sus mejores alumnos.
Familia
En 1962 se casó con Martha Rita Bucaram Ortiz (1941-1981), abogada que murió trágicamente junto a su marido. Tuvieron tres hijos Martha, Diana y Santiago.
Hechos destacados durante su mandato
El 11 de octubre de 1979 Roldós pone el ejecútese al decreto que reduce a 40 horas la jornada del trabajo en la semana. El 1 de noviembre de 1979 se aprueba el decreto que duplicó el salario mínimo vital de los trabajadores, a 4.000 sucres mensuales (US$ 160 al tipo de cambio vigente a la fecha). El 8 de marzo de 1980 pone en vigencia el Plan Nacional de Desarrollo. El 15 de abril de 1980 se conformó una junta de notables del país para buscar la solución a una pugna de poderes con el Congreso Nacional, presidido por su antiguo co-ideario, mentor y tío político, Assad Bucaram.El año 1981 lo anuncia como "el año del avance". A fines de enero y principios de febrero de 1981, hubo una confrontación bélica con Perú, en la Cordillera del Cóndor. Los enfrentamientos se dieron en la zona de Paquisha, Mayaycu y Machinaza.
Roldós con habilidad y diplomacia en medio de la tensa crisis, llevó a la OEA el problema territorial, quedando allí la evidencia que el problema existía, a pesar de las negativas de Perú. Se destacó la intervención de su canciller Alfonso Barrera Valverde.
Uno de sus más feroces opositores fue el entonces diputado socialcristiano León Febres Cordero, quien denunció un famoso negociado en el caso que se conoció como de las "muñecas de trapo".
La oposición de Febres Cordero a Roldós y luego a Hurtado fue el principal trampolín en su carrera política, que lo llevó a la Presidencia en 1984.
En la obra física y social, Roldós construyó varios importantes puentes, como el de El Juncal, en el límite entre las provincias de Imbabura y Carchi. Promovió el Plan Nacional de Desarrollo y el programa de Desayuno Escolar, para los niños de los sectores más pobres.
COLEGIO JAIME ROLDÓS AGUILERA
OTAVALO
AÑO DE CREACIÓN: Noviembre del 2002-2003
TIEMPO: 12
AÑOS
TIPO: POPULAR
JORNADA: MATUTINA
Y VESPERTINA
RÉGIMEN: SIERRA
CÓDIGO
UNIDAD: 10H00434
SEXO: MIXTO
NÚMERO
DE ACUERDO O RESOLUCIÓN DE FUNCIONAMIENTO: 1149
FECHA
DE ACUERDO DE FUNCIONAMIENTO OFICIAL:
Resolución Ministerial 1149 fecha inicial
marzo 30 del 2004. Ciclo Básico a partir del 2002 – 2003. Se autoriza al
Colegio “Jaime Roldós Aguilera” la ampliación de servicios a Nivel
DIVERSIFICADO de Bachillerato Técnico en Comercio y Administración
especialización Contabilidad y en Ciencias Especialización Sociales a partir
del año lectivo 2003
- 2004.
MAESTROS QUE CONFORMAN EL DOCENTE
- Sr: Rector Prof. Timo León Báez
- Sr: Vicerrector
- Matemáticas Magister. Ernesto Saránsig
- Computación Lc. sergio Narváez
- C.Naturales Lcda. Tereza Gómez
- E.Sociales Lc. Franklin Maigua
- L.Literatura Lc.Freddy Betancour
- Inglés Lcda. Patricia Guerrero ESPECIALIDADES QUE OFRECE EL COLEGIO
·
General Básico
·
Bachillerato Técnico en
Comercio y Administración, Especialidad Contabilidad
·
Bachillerato en Ciencias,
Especialidad Sociales
VISIÓN
Cumplir con lo propuesto en la
identidad institucional de acuerdo al modelo pedagógico, perfil del estudiante,
perfil del docente. El Colegio a Distancia Popular Particular Semipresencial
“Jaime Roldós Aguilera” enfoca su
trabajo para ser una institución de excelencia académica, dirigido a la
formación de competencias sanas y racionales, valores morales y a la actividad
científico - tecnológica; desde una perspectiva desarrolladora. La institución
de igual manera pretende entregar al país bachilleres formados en valores
estéticos, principios y propósitos compartidos con un alto nivel académico que
ayude a afrontar los retos de la sociedad y comprometidos con el proceso de
transformación contemporánea, procurando satisfacer las necesidades de la
comunidad educativa con el propósito de mejorar la calidad de la educación.
Satisfacer las aspiraciones de jóvenes estudiantes que por diversas razones ya
sean económicas, familiares o de tiempo no realizaron estudios en régimen
regular en su debido momento procurar que nuestros bachilleres accedan con
facilidad al desempeño laboral, mediante acuerdos con las diferentes empresas o
instituciones existentes en el medio y sobre todo que puedan ellos mismos
emprender pequeñas microempresas
MISIÓN
El Colegio Particular Semipresencial
“Jaime Roldós Aguilera” tiene como misión incorporar Bachilleres en Comercio y
Administración, Especialidad Contabilidad y; Bachilleres en Ciencias,
Especialidad Sociales; ya que, fue concebido y creado para servir a la sociedad
en general. La Institución tiene como misión formar estudiantes creativos y
críticos en el entorno sociocultural a través de: Elaboración de proyectos,
Investigaciones, Talleres expositivos, y otras actividades previstas en la
planificación microcurricular; logrando de esta manera el desenvolvimiento
individual y colectivo con la interacción del personal administrativo, maestros
y alumnos.
OBJETIVOS
Lograr que los alumnos al terminar el
bachillerato puedan:
ü
Poseer valores morales.
ü
Mantener una actitud de solidaridad.
ü
Tener espíritu democrático.
ü
Ser sensibles ante los problemas que
afectan a la inmensa mayoría de la población y del ámbito de la realidad
nacional y mundial.
ü
Amar y generalizar la paz.
ü
Desarrollar el pensamiento crítico y
creativo.
ü
Demostrar en todo momento actitud de
respeto y responsabilidad.
ü
Emplear el lenguaje materno en todas
sus expresiones y una segunda lengua de uso generalizado.
RECTOR DE LE INSTITUCIÓN
Prf: Timo León Baéz
ESTIDIAANTES DELA MAÑANA